1837 utenti


Libri.itEDMONDO VA AL MARECOSIMOPILOURSINE VA A PESCAABBECEDARIO STRAVAGANTENELL
Emergency

Fai un link ad Arcoiris Tv

Utilizza uno dei nostri banner!














Tutti i filmati di Congreso Futuro

Totale: 1185

Katia Soto Liebe: Preguntas del público

Katia Soto-Liebe. Bióloga Marina de la Universidad de Valparaíso. Dra. en Ciencias Biológicas con Mención en Genética Molecular y Microbiología, Pontificia Universidad Católica de Chile. Fundadora de la Asociación Nacional de Investigadores en postgrado (ANIP), Coordinadora de Más Ciencia para Chile y fundadora de Fundación Más Ciencia.

Visita: congresofuturo.cl

Sarah Gilbert: Inoculación

Sarah Gilbert es vacunóloga británica y cofundadora de la empresa Vaccitech. Se especializa en el desarrollo de vacunas contra la influenza y patógenos virales emergentes. En dos semanas, luego de saber de un nuevo patógeno en China, diseñó una vacuna en Oxford contra la nueva enfermedad. Este nuevo virus resultó ser el Covid-19. Hasta noviembre de 2021, se han aplicado más de 2 mil millones de dosis de la vacuna en más de 170 países en todo el mundo.
Doctora de la Universidad de Hull, actualmente es investigadora y profesora en el Instituto Jenner de la ... continua

Visita: congresofuturo.cl

Pete Worden: ¿Estamos solos en el universo?

Pete Worden: Doctor en Astronomía de la Universidad de Arizona. Presidente de Breakthrough Prize Foundation y Director Ejecutivo del programa Breakthrough Initiatives, promovido desde el 2015 por Yuri Milner, Stephen Hawking, y otras personalidades, cuyo fin es buscar inteligencia extraterrestre.

Visita: congresofuturo.cl

María Teresa Ruiz, Ricardo Rozzi, Stefan Gelcich y Eduardo Bitrán: Mesa Pensar en futuro

María Teresa Ruiz: Licenciada en Astronomía de la Universidad de Chile, doctora en Astrofísica de la Universidad de Princeton. Premio Nacional de Ciencias Físicas Exactas en 1997 (primera mujer en conseguirlo). En la actualidad es profesora del Departamento de Astronomía de la Facultad de Ciencias Físicas y Matemáticas de la Universidad de Chile.
Ricardo Rozzi: Filósofo y biólogo chileno. Profesor titular en el Departamento de Filosofía de la Universidad de North Texas (UNT), EEUU, y en la Facultad de Ciencias de la Universidad de Magallanes (UMAG). Ha ... continua

Visita: congresofuturo.cl

Katherine Villarroel: Más goles para Chile

Katherine Villarroel: Magíster en Economía de la Université Catholique de Louvain la Neuve (Bélgica) y Magíster en Gestión en Políticas Públicas de la Universidad Adolfo Ibáñez con amplia experiencia en el mundo público. Su quehacer e interés profesional está en el aporte de la Ciencia, la Tecnología y la Innovación a los desafíos y oportunidades de lo público. Pertenece a la Secretaría Ejecutiva de Innovación del centro Nacional para la Innovación y Desarrollo (CNID) desde 2006 y es su Secretaria Ejecutiva desde el año 2010.

Visita: congresofuturo.cl

Rodrigo Pérez: Cuando los robots juegan al fútbol

Rodrigo Pérez: Magíster en Ingeniería Eléctrica en la Universidad de Chile y parte del equipo de fútbol robótico de la Universidad de Chile desde mediados del 2015.

Visita: congresofuturo.cl

César Sáez-Navarrete - Innovación de escala mundial - Congreso Futuro 2023

Académico e Investigador PUC, Director del Laboratorio de Energías Renovables y Residuos. Su charla nos presenta el potencial, oportunidad y liderazgo e innovación que tiene la Minería Verde en Chile.

Visita: www.congresofuturo.cl

Mirentxu Anaya: Hacia una educación que nos prepare para nuestra época

Mirentxu Anaya: Socióloga, PUC. Master en Sociología del Instituto de Ciencias Políticas de París, Francia. Participó en el estudio "¿Quién dijo que no se puede? Escuelas efectivas en sectores de pobreza" (UNICEF). Presidenta Ejecutiva de Educación 2020.

Visita: congresofuturo.cl

Ninna Nyberg Sørensen: Movilidad humana en tiempos de crisis

Ninna Nyberg Sørensen: Socióloga cultural e investigadora principal del Instituto Danés de Estudios Internacionales. Su investigación se centra en la migración internacional, tanto forzada como voluntaria, en particular la construcción de redes transnacionales, el impacto del desarrollo de la migración en el envío de migrantes países, la complejidad de los fenómenos migratorios contemporáneos (flujos mixtos), las dimensiones de género de la migración transnacional (incluidas las cadenas mundiales de cuidado) y, últimamente, la migración de alto riesgo, ... continua

Visita: congresofuturo.cl

Susan George: El modelo del mal desarrollo

Susan George: Científica social, política social y activista estadounidense-francesa. Fundadora y ahora Presidenta Honoraria de ATTAC-Francia, una ONG que trabaja por el control ciudadano y la fiscalidad justa de las finanzas corporativas y las empresas transnacionales. Sus áreas de expertise son la justicia social global, la pobreza en el tercer mundo, el subdesarrollo y la deuda. Presidenta de la junta directiva del Transnational Institute de Ámsterdam. Es una crítica a las políticas actuales del Fondo Monetario Internacional (FMI), del Banco Mundial (BIRF) y ... continua

Visita: congresofuturo.cl